Curso en Conservación de la biodiversidad y derecho en Chile

Conservación de la biodiversidad y derecho en Chile
Jefe de Programa / Program Director Francisco Javier González Silva
Lugar / Venue Online - clases en vivo
Periodo de clases / Class Period 15 de noviembre 2021 al 19 de enero 2022 (31 horas )
Horario / Schedule Lunes y miércoles de 18.00 a 20.15 hrs
El Programa puede sufrir cambios tanto en la programación como en el cuerpo docentes, por razones de fuerza mayor. El Programa se reserva el derecho de suspender la realización del curso si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso, se reembolsará a los matriculados la totalidad del arancel en un plazo aproximado de 10 días hábiles.

Descripción general

En este curso, los alumnos conocerán la evolución de conceptos básicos en relación a la biodiversidad y los instrumentos nacionales e internacionales afines y analizarán de manera crítica la construcción de los instrumentos y regulación ambiental para la conservación de la biodiversidad en Chile, su efectividad, la relación entre ciencia, conocimiento y elaboración de políticas públicas y normas, la implementación y exigencias de las mismas. La construcción de la institucionalidad ambiental aún tiene desafíos que cumplir, nos interesa ser un aporte a la construcción, perfeccionamiento e implementación de la institucionalidad ambiental, reduciendo brechas e inequidades ambientales.
Entregar nociones básicas sobre biodiversidad, su importancia, el uso de sus componentes y cómo la legislación en Chile ha regulado esta materia. Se espera formar profesionales capaces de aportar en ámbitos de discusión sobre políticas y regulación para la conservación de la biodiversidad y su implementación.

El curso se desarrollará a través de clases expositivas, en las que se realizarán exámenes de casos, además contempla la realización de talleres de análisis y un seminario. Las clases se realizarán vía streaming, a través de la plataforma ZOOM.